Entradas

Evitar timos y engaños en la búsqueda activa de empleo

Imagen
Alarmado pero cauto; ese debe ser el paso a seguir. Todo porque desde hace un tiempo las situaciones de vulnerabilidad de las persona que están en búsqueda activa de empleo se han convertido en el filón de los estafadores y timadores.  Son muchas las ofertas que salen publicadas con grandes anuncios de atractivas remuneraciones o la facilidad de compatibilizar ingresos extras con unas pocas horas de trabajo en casa. En definitiva, se han popularizado esas falsas ofertas de empleo como auténticos devoradores de nuestras ilusiones y con ellos de nuestro desembolso como medio de pago para la hipotética oferta de empleo para la que hemos  dedicado esfuerzos  y tiempos para ser  seleccionado. Cada vez requiere, la búsqueda activa de empleo, de nuestra atención y diferenciación de las posibles estafas frente a ...

Agenda laboral para la formación, (auto)-empleo y reciclaje profesional.

Imagen
Recientemente tuve la suerte de organizar una charla-taller orientada a enfatizar la importancia de diseñar, manejar y dotar de contenido un elemento de relevancia para cualquier persona activa como es la Agenda Laboral. En ese sentido, mi enfoque se centró en abordar una serie de acciones que den sentido a nuestro perfil profesional atendiendo a la inserción laboral usando la Agenda laboral como punto de apoyo para la formación, (auto)-empleo y reciclaje profesional. En estos tiempos, como en anteriores, el empleo se convierte en el engranaje social sobre el que sustentamos nuestro mundo laboral, profesional y personal. En unos casos u otros, pueden surgir caminos que vayan en paralelo o por recorridos diferentes. Esto se puede traducir que nuestra vida laboral no coincida con nuestro campo profesional o; que ambos caminos, se sustenten el uno en el otro. A esta situación, hemos de unir los periodos de desempleo que vayan surgiendo en cada momento y a los que tenemos que hacer fr...

Cualificación profesional unido a marca personal y currículum

Imagen
El mundo virtual es atractivo en todas las opciones que presenta. El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, más conocidas por sus siglas TIC se han convertido en pieza fundamental para el desarrollo profesional. Básicamente relacionado con el mundo  2.0 ó 3.0 vienen a definir el espacio de red generado desde Internet y su amplio sello identificable de páginas web`s donde encontrar facebook, linkelind, instagram, youtuber, twiter, google+,etc,... En líneas generales, el empuje de estas redes sociales ha logrado impactar tanto en la sociedad, que hoy, sin duda alguna, se ven como pieza fundamental de la comunicación social, laboral y profesional.  No voy a detenerme en la parte social dado que todos de una u otra forma estamos "etiquetados" en ellas.  Voy a resaltar su enfoque laboral y profesional. Surgen en estos tiempos nuevas vías de comunicación con las empresas y de indagación sobre sectores pr...

Estrategias para convivir con el móvil y las nuevas tecnologías.

Imagen
Introducción Convivencia, comunicación y tecnologías serán engranajes que cambien los usos y formas de las sociedades de ahora y en el futuro. Este documento de apoyo que cae en sus manos surge a partir de la transformación que he venido observando en los diversos espacios de convivencia  como puede ser una sala de cine, un aula, un restaurante, el banco de una plaza, un seminario o simplemente una conversación entre amigos, etc  Sin duda, la incorporación de los smartphone o dispositivos móviles han revolucionado nuestra forma de convivencia y comunicación en sociedad. En líneas generales, la idea de este documento de apoyo es poder ofrecerle a las personas que estén interesadas en generar nuevos espacios de participación social y educativa; en relación al impacto de las nuevas tecnologías y redes sociales;  un enfoque, en positivo, desde los diferentes ámbitos de actuación. Se trata de poner sobre la mesa estrategias educativas y por tanto, de convivenci...

Móvil: kit de aprendizaje y aislamiento social.

Imagen
"La herramienta de bolsillo más impactante de los últimos años y que se instaurará como kit de aprendizaje en adultos y menores en todos los ámbitos de la vida." Los tiempos mandan. Asistimos a la nueva revolución tecnológica y en ella el móvil ( smarphone y/o, tablet ) se instaura como la herramienta de bolsillo más impactante de los últimos años.  Esta herramienta que ha sido capaz de revolucionar el mercado de las comunicaciones y mantenernos a todos tan conectados que, si no lo estás, produce cierta sensación de aislamiento social. ¡Esa parece ser la tónica más comentada ! Reconozcamos que la herramienta ha sido capaz de mostrarnos nuevas oportunidades para crear y aglutinar diversas experiencias en cuanto a realizar llamadas, sacar fotos, enviar mensajes, escribir e-mails, grabar vídeos, acortar fronteras comunicativas, localizar personas, ver la televisión on line y un sinfín de acciones más a la mano del bolsillo. ¡ Muchas veces el coste ...

Agrupamientos en el aula, causalidad de la convivencia

Imagen
La actividad docente es un reto constante.   Cada día se plantea como un mundo de cambios, impresiones, contenidos, actividades, tareas y convivencias varias en pequeños grupos, grandes grupos, en parejas y ese mundo individual que cada persona construye desde sus experiencias, sus emociones y sus aprendizajes.  Son muchos los estímulos y situaciones que se presentan a lo largo de cada jornada. Ya sea en la educación reglada o en la formal, los docentes están provistos de una gran arma a su favor: la planificación del día a nivel de concreción de aula con su temporalidad o registro diario de la actividad docente. Seguro que para muchos profesionales no estoy descubriendo nada nuevo. Lo sé. Sin embargo, si  pienso que es bueno tener presente ese punto de encuentro donde concretemos nuestro día en el aula. Me explicaré.  Más allá que los elementos generales  de esta   profesión  (contenidos, normativa, certificados profesionales, et...